g1580b91384ed68b4cf098ed34499a457301b35d9df56395d1dd94fde798439a91b635300a4b105987154afa541c9b0b3e2ce83d0d223ce1be9e38207fe6e0a8e_128 0-6605973.jpg

Gestión del uso del aire acondicionado en alquileres vacacionales: 5 consejos para propietarios

Como administrador de propiedades especializado en alquileres vacacionales en México, entendemos las preocupaciones que tienen muchos propietarios con respecto al posible abuso de los aires acondicionados por parte de los huéspedes. Dado el intenso calor de los meses de verano, es fundamental encontrar un equilibrio entre la comodidad de los huéspedes y la conservación de energía. A continuación se presentan algunas estrategias eficaces para gestionar el uso del aire acondicionado sin comprometer la satisfacción de los huéspedes.

Evite cobrar a los huéspedes según el consumo de kWh

Si bien puede parecer lógico cobrar a los huéspedes en función de los kWh consumidos durante su estancia, no se recomienda este método. En primer lugar, puede generar una experiencia negativa para los huéspedes y malas críticas. Es probable que los huéspedes se sientan desvalidos, lo que resta valor a su experiencia general. Además, rastrear y calcular estas tarifas puede resultar una carga administrativa. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene una estructura de tarifas compleja que cambia mensualmente, lo que dificulta la aplicación de un cargo consistente y justo.

Utilice controladores y sensores de CA inteligentes

Controladores de CA inteligentes, como cubo o el Cielo Brisa Plus, ofrecen una solución práctica para gestionar el uso del aire acondicionado. Aquí hay algunas funcionalidades que pueden beneficiar a su propiedad:

  • Funcionalidad de encendido/apagado: Los controladores con un simple botón de encendido/apagado pueden evitar que los invitados ajusten la temperatura excesivamente baja.
  • Límites de temperatura: Algunos controladores le permiten establecer un límite de temperatura mínimo, asegurando que el aire acondicionado no esté por debajo de un cierto umbral.
  • Monitoreo remoto: Estos controladores le permiten monitorear y controlar sus unidades de aire acondicionado de forma remota, lo que brinda una capa adicional de supervisión del consumo de energía.

Sin embargo, hay desventajas a considerar. Estos controladores suelen costar alrededor de $60-100 USD cada uno, y necesitaría uno por cada unidad de aire acondicionado mini split de su propiedad, lo que puede resultar costoso. Además, monitorear el uso a través de estos controladores le permite controlar el consumo de energía. Si notas un uso excesivo, puedes recordar a los huéspedes las normas de la casa y, si es necesario, cobrar una multa por incumplimiento.

Instalación de sensores en puertas y ventanas. puede ser una manera efectiva de prevenir el desperdicio. Estos dispositivos pueden apagar automáticamente el aire acondicionado cuando las puertas o ventanas están abiertas durante un período prolongado, lo que ayuda a conservar energía. Sin embargo, encontrar un técnico confiable para instalar productos de alta calidad puede resultar un desafío. Muchas opciones asequibles de China tienden a tener una vida útil más corta y problemas como la desconexión a menudo requieren intervención profesional, lo que aumenta el costo total.

Aquí hay un ejemplo de costo para el Kit de controlador de aire acondicionado inteligente Cuby:

  1. Cuby G4: Un controlador inteligente para unidades de aire acondicionado. Se conecta a la fuente de alimentación como un cargador de teléfono celular, y la comunicación entre el Cuby y el AC se realiza a través de señales infrarrojas. Permite el control y monitoreo remoto, programación y establecimiento de reglas. Costo: $1,595 pesos
  2. Aria: Un control montado en la pared que le permite establecer límites de temperatura. Costo: $2,295 pesos
  3. Centinela: Un sensor de presencia que apaga el aire acondicionado cuando no se detecta presencia en la habitación. Costo: $1,595 pesos
  4. Abeja: Un sensor de puerta/ventana que apaga el aire acondicionado cuando se deja abierta una ventana o puerta. Costo: $1,295 pesos

Establezca expectativas claras

La comunicación es clave. Asegúrese de que las reglas de su casa establezcan claramente que los huéspedes no deben encender el aire acondicionado con puertas y ventanas abiertas. Explíqueles el alto costo de la electricidad en su área para ayudarlos a comprender la importancia de esta regla. Establecer estas expectativas desde el principio puede reducir el uso indebido y promover el consumo responsable de energía.

Invierta en edredones

Otra estrategia sencilla pero eficaz es proporcionar edredones finos pero de calidad para las camas. Esto no sólo facilita el proceso de lavado y secado, sino que también disuade a los huéspedes de bajar demasiado la temperatura del aire acondicionado por la noche. Los edredones finos proporcionan calidez adecuada en nuestra región sin que los huéspedes hagan un uso excesivo del aire acondicionado.

Mantenimiento y limpieza regulares

Una de las formas más efectivas de garantizar que sus unidades de aire acondicionado funcionen de manera eficiente es mediante el mantenimiento y la limpieza regulares. Esto no sólo ayuda a reducir el consumo de energía sino que también prolonga la vida útil de las unidades, lo que le permite ahorrar dinero a largo plazo.

Gestionar el uso del aire acondicionado en alquileres vacacionales requiere una combinación de tecnología, comunicación clara y comodidades bien pensadas. Al evitar cargos directos por el consumo de kWh, utilizar controladores inteligentes, instalar sensores, establecer expectativas claras e invertir en edredones finos, puede lograr un equilibrio entre la comodidad de los huéspedes y la eficiencia energética. La implementación de estas estrategias ayudará a mantener una experiencia positiva para los huéspedes y, al mismo tiempo, mantendrá los costos de energía bajo control.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish